
El arbusto de la Stevia se caracteriza principalmente por su hoja dulce. El extracto de esta planta, líquido, en polvo o en comprimidos, ha demostrado su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar calorías ni afectar a los niveles de glucosa en sangre, por lo que puede ser consumido con toda seguridad por los pacientes con diabetes.
La planta de Stevia, tradicionalmente utilizada por las poblaciones indígenas sudamericanas, contiene edulcorantes naturales que pueden llegar a ser 300 veces más dulces que el azúcar.
A pesar de que la Stevia incluye más de 200 especies, sólo son dos de ellas las que albergan los glicósidos de esteviol que le confieren el sabor dulce, siendo la Stevia rebaudiana Bertoni la variedad que contiene los compuestos más dulces. Estos glicósidos no pueden ser degradados por las enzimas digestivas y, por tanto, no aportan calorías.
Se ha demostrado también que el consumo de Stevia no aumenta el riesgo de caries dental, lo cual adquiere gran interés entre las personas con tendencia a sufrirla.
La Stevia está aprobada como un aditivo
alimentario (E-960) a nivel europeo, y actualmente cuenta con la
aprobación científica de la EFSA, la máxima autoridad europea en
Seguridad Alimentaria, ya que ha demostrado ampliamente su seguridad en
estudios en humanos.
Los resultados de las pruebas toxicológicas han permitido comprobar que las sustancias de la Stevia no son carcinogénicas ni tóxicas a nivel genético, ni afectan de forma alguna al sistema reproductivo humano o para al desarrollo del feto o de los niños.
La Stevia procede de una fuente natural, y no se somete a ninguna mejora ni modificación en su estructura química, por lo que es un edulcorante sin calorías ideal para aquellas personas que no desean aditivos químicos en su alimentación.
Los resultados de las pruebas toxicológicas han permitido comprobar que las sustancias de la Stevia no son carcinogénicas ni tóxicas a nivel genético, ni afectan de forma alguna al sistema reproductivo humano o para al desarrollo del feto o de los niños.
La Stevia procede de una fuente natural, y no se somete a ninguna mejora ni modificación en su estructura química, por lo que es un edulcorante sin calorías ideal para aquellas personas que no desean aditivos químicos en su alimentación.
Yo amo la stevia
ResponderEliminar