¿Te sientes débil, cansado, distraído? Quizás necesitas incluir algo de hierro en tu dieta.
Aquí algunas recomendaciones
El hierro es
un mineral necesario para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Su
función principal es el transporte de oxígeno a través de la sangre,
a todas las partes del cuerpo. Además, ayuda a la liberación de la energía en
la grasa y glucosa; y forma parte de la mioglobina, una proteína que
se encuentra, principalmente, en los músculos cardíacos y el esqueleto, donde
almacena el oxígeno necesario para el correcto funcionamiento de ambos.
La falta de hierro produce anemia, una condición que nos hace sentir agotados, sin
energía ni capacidad de concentrarnos y, muchas veces, con dolores de
cabeza. No obstante, su exceso podría resultar tóxico para nuestra
salud.
Por eso, Menú Perú buscó
la asesoría de Alessandro Lanata, experto en temas
de alimentación y bienestar y director médico de Health by New Leaf,
quien nos brinda siete datos imperdibles para que incluyas este importante
mineral en tu régimen alimenticio sin abusar de él.
1. Los hombres necesitan aproximadamente 10 miligramos
de hierro al día, mientras que las mujeres y los niños necesitan 18.
2. Estas cantidades se pueden cubrir, por ejemplo, con
dos tazas de espinaca y
dos huevos (8
y 2 miligramos, respectivamente). En el caso de las mujeres y los niños, puede
agregarse una taza defrejoles negros y
otra de arúgula u
otra verdura de hojas oscuras.
3. Las semillas de calabaza (zapallo) también pueden ser una buena fuente de hierro,
ya que solo tres cucharadas contienen aproximadamente 5 miligramos. Cómelas
como aperitivo o para condimentar las ensaladas. Para el paladar más dulce, siete dátilesequivalen a 2.5 miligramos de hierro.
4. Si has sido diagnosticado con anemia ferropénica
(deficiencia de hierro), añade 500 miligramos de vitamina C oral a la
comida del día. Esto te ayudará a aumentar la absorción del hierro de los alimentos.
5. Evita tomar té con
las comidas, pues este “atrapa” el hierro y reduce su absorción.
6. Si piensas consumir suplementos de
hierro, elige solo los que consisten en hierro carbonilo, ya que estos son
los únicos que no tienen reportes de sobredosis. De todas formas, antes de
decidir tomar suplementos, no olvides consultar a un especialista.
7. Las personas con anemia hemolítica, hemosiderosis o
hemocromatosis no deben tomar suplementos de hierro.
No
te pierdas estos y otros consejos nutricionales de los expertos todos los
viernes, en la página de Menú Perú que sale gratis con El Comercio.
Publicar: http://elcomercio.pe/gastronomia/nutricion
No hay comentarios:
Publicar un comentario